La Vuelta por la Ruta de los Grandes Alpes
Una nueva etapa en los Alpes para la Vuelta a España
La Vuelta ciclista a España recorre hoy el mítico Route des Grandes Alpes®, ofreciendo a pilotos y espectadores una etapa tan exigente como novedosa. Esta incursión en Francia, entre Susa (Italia) y Voiron (Isère), marca una primicia en la historia reciente de la Vuelta, que se aventura por carreteras habitualmente reservadas al Tour de Francia.
Un recorrido original guiado por la logística
La etapa de hoy, de 206,7 km, lleva al pelotón por dos grandes ascensiones: El Col de Montgenèvre, donde los ciclistas dejan Italia para entrar en Francia, y el Col du Lautaret, la primera subida por encima de los 2.000 metros en esta edición. Estos puertos icónicos, normalmente asociados a la Grande Boucle, ofrecen un grandioso telón de fondo y un desafío técnico para los ciclistas, con más de 3.000 metros de ascenso acumulado.
La meta en Voiron (Isère), en la P'tites Routes du Soleil ®, por su parte, se debe tanto a la pasión de los cargos electos locales por el ciclismo como a las necesidades logísticas, según describe el organizador del evento en l'Equipe.
Una originalidad geográfica y deportiva
Esta desviación por la Route des Grandes Alpes®, ruta legendaria del ciclismo francés, es una primicia para la Vuelta. Subraya la voluntad de los organizadores de innovar y sorprender, mezclando el patrimonio ciclista de los Alpes con la tradición española. Como resultado, los corredores tendrán que adaptarse a un perfil de carrera atípico para la Vuelta, con subidas largas y constantes seguidas de una segunda mitad del recorrido más ondulada, que deja dudas sobre qué estrategia adoptar.
Un espectáculo para ver
Esta etapa, retransmitida en directo por Eurosport 1 y HBO Max a partir de las 14:00 horas, cautivará a los aficionados al ciclismo, deseosos de ver cómo los favoritos, como el francés David Gaudu (Groupama-FDJ), ganador ayer, o sprinters como Mads Pedersen, afrontan este terreno montañoso. La presencia de estos puertos legendarios sirve también para resaltar la belleza de los paisajes alpinos, al tiempo que sirve de recordatorio de la universalidad del ciclismo, capaz de traspasar fronteras.
Un guiño a la historia
Este paso de la Vuelta por la Route des Grandes Alpes® es un recordatorio de que el ciclismo es un deporte sin fronteras, donde las leyendas se crean tanto en los Pirineos como en los Alpes, y donde las carreras pueden invitarse mutuamente a sus terrenos elegidos. Una etapa que sin duda será recordada tanto por su novedad como por su exigencia deportiva.
Queda por ver si esta incursión francesa inspirará otras innovaciones en futuras grandes vueltas, y si los corredores sabrán aprovechar este marco excepcional para escribir una nueva página en la historia del ciclismo.