¿Qué pueden hacer los motores eléctricos por las bicicletas de montaña?

Electric Gravel (o e-Gravel) está revolucionando el ciclismo de montaña al ofrecer una combinación única de versatilidad, asistencia y autonomía. Permite explorar rutas más exigentes con mayor comodidad y eficiencia, conservando el espíritu deportivo y la agilidad propios del gravel. Es una opción especialmente relevante para embarcarse en rutas como la Ruta de los Grandes Alpes ® Gravel, que alterna carreteras de montaña, pistas onduladas y senderos.

Para acompañar esta nueva práctica, Bosch ha desarrollado el motor Performance Line SX, perfectamente adaptado a la e-Gravel. Este motor ligero, compacto y dinámico ofrece una asistencia deportiva y sensible sin sobrecargar la bicicleta, conservando al mismo tiempo la sensación de conducción natural que se espera en este tipo de terreno.

Facilitar las subidas largas y empinadas

En la montaña, el principal reto para una bicicleta Gravel es gestionar las subidas largas, a menudo empinadas y desiguales, sobre todo en senderos sin asfaltar. La asistencia eléctrica ofrece varias ventajas importantes:

  • Reducir el esfuerzo en las subidas: un motor central con sensor de par adapta la asistencia al esfuerzo realizado, lo que facilita la gestión de las subidas largas y técnicas. Los caminos forestales y las pistas con pendientes pronunciadas, muy difíciles para los musculosos Gravel, se vuelven mucho más manejables.
  • Posibilidad de recorrer senderos más exigentes: algunas rutas de montaña incluyen caminos pedregosos o pendientes superiores al 10%. La asistencia permite rodar más suavemente y con mayor control sobre estos terrenos.
  • Menos fatiga en etapas largas: utilizando la asistencia de forma estratégica (Eco/Tour en subidas, sin asistencia en bajadas y tramos llanos), es posible encadenar varias pasadas sin agotarse y varias subidas sin entrar en números rojos, favoreciendo así las largas distancias.
  • Mejor gestión del esfuerzo, gracias al nivel de asistencia utilizado. Bosch, por ejemplo, ofrece modos de asistencia adaptados a una amplia gama de perfiles de ruta, desde un modo económico para maximizar la autonomía hasta modos más dinámicos para subidas o reinicios. Estos modos (Eco, Tour+, Sport, Turbo, eMTB o Sprint según el sistema) permiten modular el esfuerzo y ajustar la potencia entregada en función del terreno, la carga o el estilo de conducción.

Esta diversidad ayuda a optimizar tanto el confort de pedaleo como la gestión de la energía, especialmente útil en cicloturismo o en rutas exigentes permite adaptar el pedaleo al terreno y a tu nivel de fatiga.

Amplia autonomía en cicloturismo

A diferencia de las bicicletas eléctricas de montaña, que exigen una gran asistencia continua, las bicicletas eléctricas de montaña para gravel permiten una gestión más gradual de la batería, lo que ayuda a optimizar la autonomía. Utilizada para aventuras de larga distancia, la e-Gravel permite ampliar la autonomía sin generar una fatiga excesiva, siempre que se ajuste la asistencia al terreno y al esfuerzo requerido. Para aquellos que deseen ampliar aún más sus salidas sin cambiar la configuración, una solución como la PowerMore 250, una batería adicional compacta y ligera, puede complementar la batería principal y proporcionar una bienvenida reserva de energía en etapas largas.

  • Alcance medio de 50 a 150 km, según el modo de asistencia y la capacidad de la batería (250 a 750 Wh)
  • Gestión inteligente del consumo: modo Eco en terrenos ondulados y accidentados, modo Tour o Sport en subidas largas, sin asistencia en descensos y en llano, especialmente con vientos favorables.
  • Posibilidad de recargar cada vez más fácilmente: gracias a las baterías extraíbles y a los cargadores rápidos, es posible recargar durante las pausas (alojamiento, restaurantes, tomas de corriente).

Estos elementos permiten prever aventuras de larga distancia, como la Route des Grandes Alpes ® Gravel, sobre la base de una gestión optimizada de los recursos energéticos.

bosch ebike
Photo credit Bosch

Una mayor capacidad de exploración

La asistencia eléctrica amplía considerablemente los horizontes de la Gravel de montaña:
. Alternancia más fácil entre carretera y pista: la motorización compensa la dificultad de los tramos empinados o quebrados, facilitando la alternancia entre asfalto y pistas.
. Acceso a rutas más aisladas y técnicas, que serían demasiado extenuantes para la Gravel musculosa.
. Acceso a puertos no asfaltados y senderos de gran altitud que suelen ser difíciles de subir en una muscle bike.
. Posibilidad de llevar más equipamiento: la asistencia permite rodar con las alforjas cargadas sin que el peso se convierta en un freno en las subidas.

La Gravel eléctrica amplía los límites del turismo alpino, permitiendo afrontar rutas más comprometidas sin comprometer el placer del viaje.

Una alternativa más ligera y rodadora al ciclismo de montaña eléctrico

La Gravel eléctrica ofrece un enfoque diferente al ciclismo de montaña eléctrico:

  • Menos peso: las Gravel eléctricas son más ligeras que las VTTAE (14-18 kg frente a 20-25 kg), lo que mejora el rendimiento en carreteras y senderos rodadores.
  • Comportamiento más dinámico: en carreteras y caminos, las Gravel eléctricas ofrecen una mayor capacidad de respuesta y una mejor eficiencia de pedaleo que una bicicleta de montaña eléctrica con neumáticos grandes.
  • Menos resistencia a la rodadura gracias a unos neumáticos más finos que los de una bicicleta de montaña, lo que permite una conducción más rápida y dinámica.
  • Menos inercia en descensos y terrenos ondulados, lo que facilita afrontar largas distancias con una sensación más propia de una muscle bike.

Una experiencia más inclusiva y accesible

La motorización eléctrica permite a un público más amplio probar la Gravel en montaña:

  • Menos exigencia física: acceso más fácil a rutas difíciles para ciclistas menos entrenados.
  • Posibilidad de rodar en grupo con diferentes niveles, ajustando cada uno la asistencia para adaptarse al ritmo colectivo.
  • Menos aprensión ante las largas distancias y las subidas empinadas, lo que anima a más ciclistas a intentar rutas ambiciosas.
  • Menos miedo ante las largas distancias, las pendientes pronunciadas y los senderos técnicos.
    La e-Gravel abre así la puerta a una mayor diversidad y diversidad en el ciclismo de montaña.

La grava eléctrica de montaña representa un gran avance para el cicloturismo y la exploración. Facilita las subidas largas, aumenta la autonomía durante varios días, abre el acceso a rutas más exigentes y permite una experiencia más fluida e integradora. Todo ello la convierte en una alternativa ideal para aquellos que buscan una bicicleta que se desenvuelva bien en carretera, sea ágil en los senderos y sea capaz de afrontar desniveles alpinos sin agotamiento.



Descubre todos nuestros artículos sobre la EAB