Contribución decisiva de Bosch al desarrollo de los EAV
Presente en el mercado de las VAE desde 2011, Bosch es ahora uno de los principales actores del sector.
Gracias a un ecosistema tecnológico completo -que combina motor, batería, control, pantalla y aplicación-, la marca ha contribuido a hacer del cicloturismo una experiencia más fiable y enriquecedora, especialmente en montaña. La aplicación, que actúa como centro de control del sistema, permite personalizar todos los parámetros de la bicicleta según las preferencias del usuario. Desde la llegada del sistema inteligente en 2021, la atención se ha centrado en funciones conectadas como la navegación, la planificación de rutas y la seguridad de la bicicleta, que ayudan a que el uso de la EAB sea aún más intuitivo, eficiente y libre de estrés.
La introducción de los motores centrales: una revolución para la EAB
Durante mucho tiempo, la mayoría de las EAB funcionaban con motores de buje situados en las ruedas. Bosch fue uno de los principales impulsores de la democratización del motor central (plato), que ofrece una serie de ventajas:
- Un mejor equilibrio de la bicicleta: el motor está situado a la altura del plato, lo que baja el centro de gravedad y mejora el manejo.
- Una asistencia más natural: gracias al sensor de par, el esfuerzo del ciclista se tiene en cuenta en tiempo real.
- Una mejor gestión de la energía: la asistencia se optimiza en función del esfuerzo real del ciclista, aumentando la autonomía.
Una amplia gama de motores para adaptarse a cada estilo de conducción
Bosch ha desarrollado varias gamas de motores para adaptarse a las diferentes necesidades de los ciclistas:
- Active Line y Active Line Plus: diseñados para bicicletas urbanas y de trekking, ofrecen una asistencia suave y progresiva.
- Performance Line: diseñado para un uso polivalente, ofrece una asistencia más dinámica, ideal para bicicletas de paseo.
- Performance Line CX: especialmente diseñado para VTTAE y rutas de montaña, es uno de los motores más potentes del mercado, con un alto par (hasta 85 Nm*) para afrontar pendientes pronunciadas.
- Performance Line SX: un motor ligero y compacto, diseñado para actividades deportivas como Gravel.
- Cargo Line: optimizado para bicicletas utilitarias y de carga, con un alto par para transportar cargas pesadas.
Cada motor incorpora modos de asistencia adaptados a las necesidades del piloto y al tipo de terreno.
*NM significa Newton-Metro, la unidad para medir el par motor
.jpg)
Baterías potentes para una mayor autonomía
Bosch también ha revolucionado la EAB con baterías de iones de litio de alto rendimiento, ofreciendo:
- Varias capacidades (de 300 Wh a 800 Wh, incluso 1600 Wh en DualBattery) para satisfacer las necesidades de diferentes usos.
- Gestión inteligente de la energía, optimizando el consumo en función del esfuerzo del ciclista y del perfil del terreno.
- El sistema DualBattery, que permite sumar dos baterías para duplicar la autonomía, una gran ventaja para los desplazamientos por montaña.
- Alta fiabilidad: las baterías Bosch son famosas por su longevidad, estabilidad y protección contra el sobrecalentamiento.
Estos avances han permitido ampliar los límites de los desplazamientos en EAB, con autonomías que pueden superar los 150 km en terrenos mixtos.
Gestión electrónica avanzada con el sistema eBike de Bosch
Bosch no se limita a motores y baterías: la marca ha desarrollado una gestión electrónica de altísimo rendimiento que optimiza la experiencia del ciclista:
- Sensores inteligentes (par, cadencia, velocidad) analizan el esfuerzo del ciclista más de 1.000 veces por segundo para ajustar la asistencia en tiempo real.
- Las pantallas y controles ergonómicos (Purion 200, Intuvia 100, Kiox 300 y 500) proporcionan una lectura clara de los datos (autonomía, nivel de asistencia, cadencia de pedaleo, etc.).
- Conectividad avanzada con la aplicación Bosch eBike Flow, que permite personalizar la asistencia, realizar un seguimiento de los trayectos, gestionar la navegación GPS y asegurar la bicicleta mediante las funciones eBike Lock y Alarm. Más detalles en la página dedicada al universo conectado Bosch.
- Un modo automático eMTB que ajusta automáticamente la asistencia en función del terreno, ideal para subidas técnicas en bicicleta de montaña o cicloturismo de montaña.
Seguridad, durabilidad y futuras innovaciones
Bosch también ha contribuido a mejorar la seguridad y fiabilidad de las EAB:
- Sistema ABS para eBike de Bosch: este sistema antibloqueo de frenos ha sido diseñado para mejorar la seguridad de los ciclistas regulando la fuerza de frenado, especialmente en la rueda delantera. Evita el bloqueo repentino que puede provocar una caída, ya sea cuesta abajo, en superficies resbaladizas o en una situación imprevista. De este modo, el sistema ayuda a mantener la estabilidad y el control de la moto en una amplia gama de condiciones. Más información en Presentación del sistema ABS.
- Antirrobo digital: el motor puede bloquearse a través de una aplicación móvil, una función que ayuda a disuadir los robos. Este tipo de protección, al igual que la función eBike Lock que ofrece Bosch, desactiva la asistencia cuando la bicicleta está bloqueada. Encontrará más detalles en la página dedicada a esta función.
- Mejora continua de las prestaciones: cada año, Bosch desarrolla nuevas funciones, como la compatibilidad con la navegación GPS y una gestión de la energía aún más optimizada.
Si recomendamos el equipamiento Bosch para el cicloturismo alpino de larga distancia, es porque esta marca ha transformado profundamente la EAB ofreciendo soluciones de alto rendimiento, fiables y adaptadas. Gracias a sus motores centrales, baterías de larga autonomía y gestión electrónica avanzada, la marca ha hecho accesible el cicloturismo y la bicicleta de montaña a un público más amplio. Su compromiso con la innovación sigue mejorando la experiencia ciclista y ampliando los límites de los desplazamientos asistidos eléctricamente.