¿Qué equipo necesito para la Route des Grandes Alpes®?
Elegir el equipo adecuado para recorrer la Ruta de los Grandes Alpes
¿Qué bicicleta?
Elige una bicicleta cómoda con la que te sientas a gusto durante, al menos, 4 o 5 horas diarias sobre el sillín.
Para los deportistas, opta por un cuadro de cicloturismo o cyclosport (olvídate de los modelos aero o CLM). Opta por ruedas de perfil bajo (40 mm como máximo). Cuidado, te vas a encontrar con todo tipo de condiciones en la carretera: lluvia, barro, granizo, nieve...
Para los más turistas que ciclistas, elige una bicicleta tipo "randonneuse", equipada con portaequipajes. La posición erguida es buena para la espalda. Evite una posición demasiado erguida, que le provocará rápidamente dolores en las nalgas. Una pequeña suspensión del sillín absorbe las imperfecciones de la carretera.
¿Qué EAB?
La elección de su bicicleta eléctrica es un tema en sí mismo:ir a la sección dedicada.
¿Qué equipo de reparación debes llevar?
La carretera es impredecible, ¡así que es mejor pensar con antelación!
Prepara un kit de reparación mínimo: multiherramienta con tirante de cadena, cámara de aire adaptada al tamaño de tus ruedas, minibomba, kit de parches, palanca de cubiertas, eslabones rápidos adaptados a tu cadena, patilla de cambio adaptada a tu bicicleta, una rueda de repuesto, lubricante.
¿Qué hacer antes de salir?
- Revisa tu bicicleta con un profesional.
- Realiza un estudio postural para adaptar tu bicicleta a tu morfología y evitar pequeñas lesiones.
- Prueba tu bicicleta en diferentes condiciones (sol, calor, lluvia, frío).
- Corre con las alforjas llenas para apreciar el cambio en el comportamiento de la bicicleta.
- Realiza pruebas básicas de localización de averías: cambiar un neumático, reparar un pinchazo, reparar una cadena, purgar un freno de disco...
¿Qué equipamiento para el ciclista?
¡Persigue el peso! Vas a subir casi 20.000 m (¡4 veces el Mont Blanc!) y cualquier gramo superfluo se pagará en metálico... Por decirlo claramente, opta por un equipamiento ligero y de alto rendimiento con lo imprescindible, es decir :
- casco,
- guantes,
- 1 ropa cómoda completa + 1 muda,
- chubasquero,
- pantalón corto o mallas
- calzado adecuado para tus pedales
- cuchillo,
- bolsas impermeables (en caso de lluvia),
- una muda para la noche,
- un kit de aseo,
- un sistema de iluminación.
La + comodidad:zapatos que te permitan caminar con facilidad (SPD - tipo bicicleta de montaña).
La + seguridad: ropa de colores vivos, para ser visto claramente por los demás conductores.
Cómo comer:
¡No olvide nunca hidratarse y comer a intervalos regulares!
Provea 2 botellas de agua grandes en su bicicleta, para rellenarlas en cuanto baje el nivel.
Lleve algunas barritas energéticas (que deberá probar antes de salir).
No olvide dejar un poco de espacio para su picnic, a menos que vaya a almorzar en un restaurante.
¿Vas de acampada?
Dicen que la autonomía enriquece la experiencia y forja el carácter. ¡Estás a punto de comprobarlo por ti mismo!
Hay muchos campings a lo largo de la ruta, algunos con zonas dedicadas a los cicloturistas. Tu equipo: una tienda de campaña ligera, un saco de dormir, un colchón hinchable de viaje, lo esencial para cocinar (hornillo, popote, mechero, cartucho de gas). Y guarda lo suficiente para preparar una o dos comidas con antelación.
Si vas a hacer vivac, no olvides respetar las buenas costumbres: discreción, limpieza, propiedad privada...
Cuida tu equipo electrónico?
- Si utilizas un GPS para bicicleta, acuérdate de llevar lo necesario para recargarlo. Los tracks GPX se pueden descargar desde nuestra web aquí.
- El teléfono móvil y su cargador deben colocarse en un bolsillo impermeable, para evitar la humedad.
- El plus: llévate una regleta (220V o USB) para asegurarte de recargar tus dispositivos.